Señaló que la República Dominicana ha hecho un esfuerzo notable por resolver la situación, y la muestra es que el
“La Ley de Naturalización dominicana es quizás la más flexible del mundo. Esa fue una pieza que cumplió con las exigencias de presiones foráneas y no es justo que se nos pida más de lo que hemos hecho”, indicó el presidente de CODUE en un documento enviado a la prensa.
Dijo que la República Dominicana ha hecho un esfuerzo enorme ya que ha tenido que disponer de recursos económicos y humanos para la implementación del reglamento de la Ley de Naturalización.
“Prácticamente el país tuvo que buscar un personal rápidamente para trabajar con el proceso junto a costos económicos”, señaló.
Agregó que respecto a la aplicación del reglamento “queda mucho por
hacer” ya que algunas cosas deben ser modificadas para hacerlo más efectivo, como por ejemplo la documentación para probar la estadía en el país, que debe ser revisada y supervisada para evitar la ocurrencia de fraudes.
Abogó porque se utilice el Departamento de Inspectoría de la Junta Central Electoral, ya que el trabajo del Ministerio de Interior y Policía es muy grande y necesita el concurso combinado de varias instituciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.