La Escuela de Directores para la
Calidad Educativa (EDGE) del Ministerio de Educación (MINERD), graduó a 186
directores de escuelas públicas que corresponden a las 18 Direcciones
Regionales que concluyeron el Programa de Certificación Docente en Gestión de
Calidad Educativa.
El viceministro de Educación y director del EDGE
Adalberto Martínez, presidió el acto de investidura de este séptimo grupo, y al
pronunciar el discurso principal dijo que con esta promoción se han entregado
mil doscientos setenta y cinco (1, 275) certificados a igual número de
directores, desde la creación de la
escuela el dos de septiembre del 2011.
“Sin duda, la energía y el
impulso que ustedes puedan imprimir a sus respectivas escuelas posibilitan el
ejercicio responsable de su gestión educativa, tan necesaria y oportuna para
la escuela dominicana, dijo Martínez,
durante el acto de graduación celebrado en la Casa Arquidiocesana María de La Altagracia, ubicada en el kilómetro 17 de la Autopista
Las Américas, en Santo Domingo Este.
“Estamos plenamente convencidos
de que el esfuerzo que hemos estado realizando a lo largo de estos dos años y
medio, es un esfuerzo que tiene sentido y que vale la pena. Tiene sentido y
vale la pena, no simplemente por lo que nosotros hacemos, tiene sentido y vale
la pena, por lo que con toda seguridad ustedes harán a favor de sus escuelas”.
Martínez reveló que la evaluación
del desempeño del primer y segundo grupo, desarrollada por el Instituto de
Evaluación y Asesoramiento Educativo (IDEA) del grupo SM de España y la
inclusión de la Escuela en el Estudio de Experiencias de Formación de
Directores Escolares en América Latina y la Universidad Diego Portales de
Chile, por parte de la UNESCO, definen la proyección de la EDGE.
De igual manera, la investigación
sobre las competencias de los directores
de centros educativos de la
República Dominicana, realizada por el Centro de Investigación de BARNA-Escuela
de Negocios, y la distinción a dos Distritos Educativos y tres centros
educativos, premiados con la Medalla de Bronce por prácticas promisorias por el
Ministerio de Administración Pública (MAP), edición 2014, son otros, dijo Martínez.
En tanto, el doctor Julio
Leonardo Valeirón, director del Instituto Dominicano de la Evaluación e
Investigación de la Calidad Educativa, IDEICE, expresó que son los egresados,
los actores de primer orden en el proceso de transformación de la escuela
dominicana.
“Ustedes tuvieron la oportunidad,
durante estos últimos siete meses, de sentarse a pensar y reflexionar sobre la
escuela, su escuela, y los procesos de gestión que están en sus propias manos desarrollar”,
dijo.
Les recordó que vinieron a la
institución a transformarse en líderes educativos para el cambio y no para
“seguir haciendo lo mismo”, porque la escuela es la institución social de mayor
relevancia para el desarrollo de las habilidades y competencias de niños y
jóvenes.
En ese sentido, Valeirón les
exhortó a que como gerentes de centros educativos, articulen y animen junto a
coordinadores, supervisores y profesores, el desarrollo de procesos orientados
a facilitar el pleno aprovechamiento del equipo personal de cada niño, porque
ellos tienen enormes potenciales que deben ser cultivados.
En nombre de sus compañeros habló
Radhamés de la Rosa García, director del centro José Francisco Bobadilla de
Padre Las Casas, de Azua, quien expresó que los egresados se sienten vencedores, fortalecidos y
comprometidos con la transformación de las escuelas que dirigen para que la
nación tenga una educación que promueva el desarrollo de la República
Dominicana.
Asistieron a la graduación, la
directora de Educación básica del MINERD, Rita Ceballos; la encargada del Plan
Lea del periódico Listín Diario, Rosario Vásquez; Silfredo Rosario de
Participación Comunitaria, Manuel Escala y Rosa González, colaboradores de la
EDGE, respectivamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.