Mientras el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) emitió alertas roja para dos provincias, amarilla para 11 y verde para cinco, la Oficina Nacional de Meteorología
Debido a esta situación, una persona murió en Hato Mayor, tratando de cruzar un río, mientras unas 4 mil cinco personas fueron desplazadas de lugares vulnerables a casas de familiares y amigos, 806 viviendas resultaron afectadas y 23 comunidades incomunicadas.
Las provincias en alerta roja son San Pedro de Macorís y Hato Mayor. Están bajo alerta amarilla La Romana, La Altagracia, El Seibo, Azua, San José de Ocoa, Samaná, María Trinidad Sánchez, Distrito Nacional, Santo Domingo, Santiago, Duarte, en especial el Bajo Yuna. Mientras, están en alerta verde Monte Plata, Espaillat, Sánchez Ramírez, La Vega y Puerto Plata.
En ese sentido, el director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), Olgo Fernández, informó que las presas del país están en condiciones de recibir la más alta pluviometría que se registre durante el actual momento de lluvia, en virtud de que estas se encuentran por debajo de su nivel mínimo.
La depresión tropical se desplaza sobre las Islas Bahamas con dirección noroeste a unos 19 kilómetros por hora. Los viento máximos sostenidos están en unos 55 kilómetros por hora. Meteorología explicó que el gran campo nuboso asociado a este fenómeno seguiría afectando durante la noche y la madrugada de hoy con aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento en gran parte del territorio nacional, pudiendo ser más frecuentes e intensos sobre las provincias bajo alerta. Para hoy, la depresión tropical podría convertirse en tormenta tropical y seguirá alejándose de nuestro territorio, sin embrago, todavía campos nubosos asociados al mismo continuarán provocando chubascos esporádicos sobre las provincias de las regiones norte, noroeste, sureste, cordillera Central y la zona fronteriza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.