Casos
Gianpaolo Albertini, de 54 años, se encontraba en Jarabacoa al momento de su detención el 20 de febrero de este año.
Aparte de estar ligado a actos terroristas, en la orden de captura de este “peligroso delincuente” figuraba la confirmación de dos homicidios agravados y posesión ilegal de armas de fuego.
En abril fue detenido en Juan Dolio el italiano Nicola Pignatelli, de 42 años, jefe de la mafia calabresa, dedicada al tráfico de drogas, procedente de países sudamericanos.
Era perseguido por una condena de 13 años y 6 meses de detención y dos órdenes de captura emitidas por jueces de su nación.
Según los archivos de las autoridades, Pignatelli, tenía contacto con Roberto Pannunzi, uno de los narcotraficantes más importantes del mundo, detenido en Bogotá, Colombia.
Estadística actual
En total en los últimos 12 meses se han detenido 22 delincuentes extranjeros buscados por la comisión de delitos en sus países. La mayoría de los prófugos extranjeros apresados son de nacionalidad italiana y checa.
El coronel Roberto Albino Filpo, director de la Interpol dominicana, explicó que muchos de estos extranjeros son atraídos por la apertura que hay para los turistas y por la “percepción” de los mismos de que aquí se pueden ocultar fácilmente.
“Tan pronto nos damos cuenta que quieren acogerse a la condición de turista, los depuramos y si están en la base de datos de la Interpol los apresamos y los deportamos”, expresó Albino Filpo.
Sin embargo, el experto en seguridad Daniel Pou estima que la ligereza con la que esos individuos logran obtener documentos de identidad les permite pasar desapercibidos.
Advierte sobre extensión redes criminales
El hecho de que individuos “peligrosos” se estén ocultando en comunidades y pueblos dominicanos trae como consecuencia la extensión de las redes del crimen organizado hacia el país.
Así lo consideró el experto en seguridad Daniel Pou, quien dijo que eso es peligroso, porque esas estructuras son altamente eficientes y en los países donde encuentran debilidades institucionales que les permiten desarrollarse, “pues se aposentan allí”.
A pesar de los métodos que utilizan para evadir ser apresados, el director de la Interpol dominicana, Roberto Albino Filpo, explicó que están haciendo todos los esfuerzos para en un plazo de 30 días arrestar a los extranjeros que tienen orden de captura internacional que se encuentran aquí.
Tomado de El Día.com.do.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario
La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.