Dijo que la disposición no tiene vuelta atrás porque, según las proyecciones, ese negocio podría dejar pérdidas al Estado superiores a los 5 mil 600 millones de pesos en este año.
“Ese negocio está creciendo cinco veces más rápido que la economía nacional. Nosotros no estamos defendiendo el interés de un usuario o de tres, sino el interés nacional”, expresó.
Sobre la contraposición de la medida al decreto 402-05 de 2005, que reglamenta el despacho expreso de envíos y que otorga exenciones a las importaciones de mercancías de bajo valor, alegó que en el país no existe ninguna ley que exonere los impuestos a las importaciones y que Aduanas se está acogiendo a su función de regular el comercio transfronterizo.
“Nosotros no hemos dicho todo con relación a las compras por internet, en su momento se sabrán barbaridades que están ocurriendo por ahí”, argumentó.
Fernández habló este jueves en la mañana durante la destrucción de dos mil cajas de whisky que entraron ilegalmente al país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.