Doce muertos en bombardeo israelí de un edificio de viviendas en Gaza
Los hechos ocurrieron antes de la entrada en vigor a las 8:00 hora local (5:00 GMT) de un alto al fuego humanitario de 12 horas que Hamás e Israel pactaron anoche.
Hasta la fecha, son 914 los palestinos muertos, en su gran mayoría civiles, y más de 6.000 los palestinos heridos durante la operación militar israelí iniciada sobre Gaza el pasado 8 de julio.
Mientras se mantiene abierta esta ventana humanitaria, utilizada para atender a las víctimas y que la población se abastezca, prosiguen los esfuerzos diplomáticos por ampliar el cese de hostilidades y dejar espacio al diálogo.
Está previsto que hoy se reúnan en París el secretario de Estado estadounidense, John Kerry, y sus colegas de Francia, Alemania, Reino Unido, Catar, Turquía y la UE, entre otros mediadores, informó una fuente diplomática francesa.
Horas antes, el gabinete de Seguridad israelí había alejado la posibilidad de un alto el fuego humanitario al rechazar la propuesta de tregua presentada en El Cairo.
Hace dos días, el movimiento islamista Hamás se había mostrado favorable a un alto el fuego por razones humanitarias, siempre y cuando se acepten sus dos principales reivindicaciones.
La primera y mas importante, el fin del bloqueo económico y el asedio militar que Israel impone a la Franja y la apertura del paso de Rafah, que Egipto mantiene sellado desde hace un año.
El Gobierno israelí exige, por su parte, que el citado movimiento islamista se desarme, condición que su líder, Jaled Meshal, dijo que no se cumplirá mientras Israel siga armado.
Fuente: Agencia EFE.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario
La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.