Acuerdo entre el Gobernador
Civil, el director, administrador y los empleados del SRS IV a finales de junio
de 2014
Por Mayobanex De Jesús Laurens

Advertíamos para ese entonces que
ya no iba a ser posible que se vuelvan a utilizar esos fondos, dado el alto
sobregiro sobre los mismos que se había generado, y que a partir de julio del
presente año debíamos comenzar a reponerlos. Se había acordado que la Dirección
del SRS debía buscar formas de solucionar el problema de la falta de ingresos
para el pago de la nómina contratada del mes de julio y los meses siguientes.
Procedimos entonces a escribir este artículo el 2 de julio del presente año:
A partir de este mes de julio
vamos a reponer el dinero tomado prestado que se utilizó para pagar las nóminas
del personal de enero a junio 2014.
(ESTE ACUERDO SE HIZO A FINALES
JUNIO 2014)
Por Mayobanex De Jesús Laurens
(ARTICULO PUBLICADO EL 2-7-2014)
BARAHONA.-Entendemos que hay que
buscar una solución definitiva a la situación de la falta de ingresos en el
Servicio Regional de Salud (SRS) IV. Hemos advertido desde octubre de 2013,
cuando retornamos a esa institución, que para dar servicios mínimos de salud en
las 141 UNAPs de la región Enriquillo (Barahona, Bahoruco, Pedernales e
Independencia) se requiere un mínimo mensual de 6 millones de pesos.
En el SRS IV se está recibiendo
en la actualidad de SENASA la suma de 3.4 millones de pesos. Hasta hace poco se
recibía 2.1, 2.3, 2.7, 3 y ahora 3.4 millones de pesos. De ese valor se debe
rebajar el 10% para pago de incentivo al personal y también la proporción para
regalía pascual, el pago de los arrendamientos de UNAP, combustibles, teléfonos,
luz, mantenimiento y otros gastos corrientes, quedando en promedio 1.7
millones de pesos neto.
La nómina bruta contratada del
personal asciende a 3.5 millones de pesos. La nómina neta oscila en 2 millones 750
mil pesos. Como se puede observar, solo en relación a la nómina de pago
mensual hay un déficit de más de un millón de pesos, sin sumar los demás gastos
de cada mes.
Cada mes tenemos un sobregiro
respecto al pago de la nómina. Lo que se recibe de ingresos mensuales no da
para el pago de nómina, menos para dar servicios en las UNAP.
Para pagar nómina contratada se
ha venido utilizado prácticamente casi todo el valor del dinero acumulado del
Incentivo, la Regalía Pascual y la TSS desde el mes de enero. Se volvió a hacer
lo mismo en el mes de junio, previa reunión con los empleados, el director
regional y el gobernador. En esa reunión se acordó que era la última vez que
eso sucedería y que la Dirección tenía que buscarle solución a ese problema
para el mes de julio.
Eso ya no podrá ser posible
hacerlo más. Ese dinero que se ha tomado prestado de la TSS, del Incentivo y de
la regalía Pascual acumulada debemos reponerlo. Hay que volver a acumular eso
valores, pues ese dinero no se debe tocar y es bueno que se sepa de una vez y
por todas.
Lic. Mayobanex De Jesús Laurens
Gerente Administrativo Regional
SRS IV
2 de julio de 2014.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.