Fue llamado así porque
significa "separación" en afrikáans, lengua germánica derivada del
holandés hablada principalmente en Sudáfrica y Namibia.
Este sistema consistía
básicamente en la creación de lugares separados tanto habitacionales como de
estudio o de recreo para los diferentes grupos raciales, en el poder exclusivo
de los blancos para ejercer el voto y en la prohibición de matrimonios o incluso
relaciones sexuales entre blancos y negros.
En
la actualidad en pleno siglo XXI hay políticos dentro del PLD en Barahona que
aplican el apartheid con
los dirigentes y las bases del partido, y lo usan como su modus vivendi,
utilizan a sus miembros o militancia cuando lo necesita, en los momento en que
están en campaña en elecciones en busca
de votos, lo brincan lo saltan, lo abrazan y los allantan hasta que consiguen
su objetivo ganar su simpatía y el voto para llegar a una senaduría,
diputación, sindicatura y regiduría.
Cuando asumen
sus funciones dado por el voto de la militancia y el pueblo de Barahona, le dan
la espalda primero a los electores y envía de consecuencia al pueblo mismo.
Ya hay un
grupito que se ha repartido botín (las posiciones electivas) senadores,
diputados, síndicos y regidores, han realizado encuentros con funcionarios
importantes y se han distribuido el pastel, sin contar con el respaldo de los
dirigentes y las bases del partido y el
pueblo de Barahona, aplicando el deísmo a candidatos impopulares, hay ñe.
Ya estamos
harto, ya esta bueno que nos usen de punta
de lanza, ya estamos hasta las coronillas que nos vendan como pavos para
navidad, estamos hartos de tanta promesas incumplidas, estamos hartos de tantos
engaños, el mundo es cambiante y
evolutivo, sino miremos a los que ha sucedió en la primavera árabe, el
movimientos de jóvenes estudiantes estadounidenses en contra de la guerra en Vietnam
en el 1964, movimientos por los derechos civiles en estados unidos 1968, Derecho
al voto femenino en EEUU, 20 de junio de 1917 Independencia
de la India, 12 de marzo –
6 de abril de 1930, 3) Disturbios de Soweto Johannesburgo
(Sudáfrica), Abolición del
Apartheid 16 de Junio de 1976 , 4) Huelga en los astilleros de Gdansk Gdansk Democracia en Polonia 14 de Agosto
de 1980 y Mujeres de Liberia por la Paz, Fin de la Segunda Guerra Civil de Liberia, 2003.
En nuestro país, se ha manifestado el movimiento
amarillo del 4% para educación, movimiento de modificación del contrato de la
barrik gold, movimiento para la aplicación de la ley de regularización de los
extranjeros, movimiento para declarar loma miranda parque nacional, entre otros
hechos importantes de nuestro país, y dentro del PLD viene creciendo un
movimiento de cambio, de participación, de democracia de igualdad, ya se aplico con Danilo Medina al ascenso al
poder, ahora vendrán cambios en las elecciones congresuales y municipales.
Estamos
cansado de tantos apartheid
que solo se beneficia un grupito y la
mayoría de la base queda fuera de cualquier proyecto.
Así como esos grandes movimientos de luchas
que marcaron al mundo, aquí en el PLD en Barahona habrán movimientos guerrilleros de masas en
contra de esos oportunistas arrebatadores de liderazgos, se encontraran de
frente con las bases del partido. Y
como los peledeistas hemos aprendido a dar los votos de castigos, que se
preparen a esos que se han repartido las candidaturas sin tomar en cuenta el
sentir de las mayorías de las bases, allí nos vemos en la REVOLUCION DE LOS
SARGENTOS EN EL PLD…
El que no
vive para servir, no sirve para vivir….. Juan Bosch..
No hay comentarios:
Publicar un comentario
La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.