26 de febrero de 2014

Correa Pedirá Renuncia a Todo su Gabinete

noticias del día (© AFP)El presidente de Ecuador, Rafael Correa, dijo el martes que habrá una "crisis de gabinete" en su gobierno porque pedirá la renuncia a sus ministros tras las elecciones del domingo, en las que el oficialismo perdió las alcaldías de las principales ciudades.

"Antes del 23 de febrero, independientemente de los resultados (de los comicios locales), creíamos que era necesario oxigenar el gabinete. Entonces va a haber una crisis de gabinete", manifestó el mandatario en declaraciones a la prensa en el puerto de Guayaquil (suroeste).

Agregó que pedirá la renuncia a todo el gabinete".

Correa remarcó que "eso lo habíamos planificado antes de los resultados del 23 de febrero".

En las elecciones del domingo, la oposición conquistó las alcaldías de las mayores ciudades ecuatorianas, incluidas Quito y la andina Cuenca (sur), bastiones del oficialismo, según encuestas a boca de urna y los resultados oficiales parciales.

El mismo día, el jefe de Estado admitió el revés político de su movimiento Alianza País, el cual fundó para ganar el cargo en un balotaje en 2006.

"El problema no es el gobierno. Se pudo ganar en muchas más plazas, pero es la estructura, es Alianza País, no es el gobierno", indicó Correa.

Añadió que "sí creemos que se requiere una oxigenación" en el gabinete y que es necesario "consolidar" Alianza País, por lo cual fue positivo recibir este "sacudón" electoral.

"Vamos a hacer una crisis de gabinete y tomaremos en cuenta muchos de los nombres de nuestros compañeros que por diferentes motivos no lograron el puesto al que aspiraban", dijo Correa.

Correa, cuyo período se extenderá hasta 2017, había acumulado siete contundentes victorias electorales consecutivas desde su llegada al poder, en enero de 2007. El año pasado fue reelegido en una histórica primera vuelta y logró una mayoría legislativa.

El domingo, los ecuatorianos eligieron 221 alcaldes, 23 prefectos provinciales, 1.035 concejales municipales y 4.079 vocales de juntas rurales para un período que se extenderá hasta el 14 de mayo de 2019. Se espera que el cómputo oficial concluya en los próximos días.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.