Por Wilson Gómez
Enviadas por Rafael Pepe Pimentel
Un día como hoy, 6 de enero en Barahona:
1.-1856, la plaza de Enriquillo es reconquistada tras un fiero combate
entre las fuerzas Dominicanas, integradas por Barahoneros y otros
hombres de la región contra las intrusas tropas Haitianas.
Esta plaza había sido abandonada por el general Carlos Patroso, quien traicionó la causa Dominicana al pasarse a las filas enemigas.
2.-1956, fallece el periodista, literato y diplomático, Rafael Damirón.
Con sus aportes en el género de la poesía, novelas, teatro, cuentos y ensayos, resalta las costumbres campesinas de la región Sur del país.
Entre las obras publicadas figuran: “La sonrisa del concho”, “Ay de los vencidos”, “La Cacica”, “Alma criolla”, “Estampas”, entre otras.
3.-1959, sale al aire la primera radio-emisora, bajo la denominación de “La voz del Birán”, nombre tomado del emblemático río que bordea la ciudad, su propietario fundador fue Don Antonio Lama.
La aparición de este importante medio significó un importante acontecimiento, tanto local como regional, de aquí nace una pleyade de jóvenes locutores que se han destacado a nivel local, nacional e internacional.
Enviadas por Rafael Pepe Pimentel
Un día como hoy, 6 de enero en Barahona:

Esta plaza había sido abandonada por el general Carlos Patroso, quien traicionó la causa Dominicana al pasarse a las filas enemigas.

Con sus aportes en el género de la poesía, novelas, teatro, cuentos y ensayos, resalta las costumbres campesinas de la región Sur del país.
Entre las obras publicadas figuran: “La sonrisa del concho”, “Ay de los vencidos”, “La Cacica”, “Alma criolla”, “Estampas”, entre otras.
3.-1959, sale al aire la primera radio-emisora, bajo la denominación de “La voz del Birán”, nombre tomado del emblemático río que bordea la ciudad, su propietario fundador fue Don Antonio Lama.
La aparición de este importante medio significó un importante acontecimiento, tanto local como regional, de aquí nace una pleyade de jóvenes locutores que se han destacado a nivel local, nacional e internacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.