1 de agosto de 2025

Puntualizaciones Sobre la Precampaña del Colegio Médico Dominicano

Por Dr. Clemente Terrero

De antemano hay que decir que no formamos parte de los técnicos que elaboraron el reglamento electoral del Colegio Médico Dominicano, pero podemos evidenciar que este equipo dividió ese proceso en tres periodos: el preelectoral, el electoral y el postelectoral.

El periodo preelectoral, que se refiere al de la precampaña, tiene un fin específico, que aunque no se detalla en el reglamento, podemos deducir que la idea es que no se debe hacer campaña, porque para eso se ha establecido el período electoral.

27 de julio de 2025

Carta a mi Padre

 Por Clemente Terrero  

Querido padre:   

Quiero decirte que estoy consciente de que la familia es el núcleo central de las sociedades humanas, representada por un padre y una madre, cada uno con roles diferentes dentro de la unidad familiar.  

Desde el principio de los tiempos, el padre ha sido la cabeza del hogar. Es en quien descansa el mayor peso social; quien representa la dignidad, la seguridad y el orgullo en la familia. Ese hecho no es por casualidad, sino producto de una necesidad de la naturaleza. 

Quiero que sepas que, desde niño, te tuve un gran respeto. Fuiste mi ejemplo, el que me enseñó a vivir del trabajo, a respetar los bienes ajenos, a ser responsable con los compromisos asumidos.  

25 de julio de 2025

Las Maratónicas Campañas Electorales del Colegio Médico Dominicano

Por Dr. Clemente Terrero*

El período de campaña en las elecciones del Colegio Médico Dominicano (CMD), está establecido en el reglamento electoral de la ley de colegiación, que autoriza la promoción de las candidaturas cuarenta y cinco días (45) antes de las elecciones.

El período de campaña está establecido en el artículo 21 del reglamento electoral del Colegio Médico, que entiendo fue hecho con mucho tacto y mesura, para evitar excesos y caos durante el proceso electoral, estimulado por la ambición de los contendientes. 

20 de julio de 2025

¡Y DIZQUE SABEN GOBERNAR!

El gobierno lleva casi cinco años prometiendo ampliar a 6 vagones los trenes del Metro

El proyecto de ampliación del Metro de Santo Domingo, con trenes de seis vagones, se anunció a inicio de la primera gestión del presidente Luis Abinader con el objetivo de eliminar las largas filas debido a la sobre demanda del servicio de transporte y aún el Gobierno no ha materializado la idea, pese a que en el año 2022 la Oficina Para el Reordenamiento del Transporte (Opret) informó que estaban en la “etapa final”. 

18 de julio de 2025

Una Traición a los Médicos Pensionados

Dr. Clemente Terrero* 

Los médicos pensionados son el sector mas vulnerable del Colegio Médico Dominicano, por razones de edad, inactividad laboral y por las enfermedades crónicas adquiridas debido al enviciamiento de su organismo. 

Este grupo de agremiados representa hoy, como nunca antes, una importante fuerza de expresión en nuestro gremio, que no ha sido valorado en sus justa dimensión por el sistema.

13 de julio de 2025

Sobre la Comisión Electoral del Colegio Médico Dominicano (CMD)

Por Dr. Vinicio López

Excelente! 

Conozco bien de cerca la integridad de Santiago Castro Ventura, de Eusebio Garrido, de Rodríguez Grullón y Jorge Chain (integrantes de la Comisión Electoral). También el historial de los demás. 

Me parece que hay tiempo de depurar el padrón electoral donde los médicos de La Capital pueden votar en todos y cada uno de los centros de votación por la proximidad entre sí. Igual los médicos de Santiago y otras grandes ciudades.

12 de julio de 2025

Una Comisión Electoral Histórica en el Gremio Médico

Por Dr. Clemente Terrero*

La Comisión Electoral del Colegio Médico Dominicano, es el organismo que organiza, convoca, contabiliza, emite los resultados y declara los ganadores de las elecciones en nuestro gremio. Esta comisión es renovada cada dos años por el Consejo Nacional. 

Cada vez que se tiene que elegir una nueva comisión electoral en nuestro gremio, se presentan dificultades y enfrentamientos, algunos entienden que controlando ese organismo pueden lograr tener resultados favorables haciendo fraudes. 

8 de julio de 2025

Rendirnos, Nunca

Por Dr. Vinicio López

Este sólido Colegio Médico Dominicano (CMD),  lo construimos nosotros en todas las provincias del país, los locales provinciales los construimos nosotros, La Cooperativa la construimos nosotros, los aumentos salariales los construimos nosotros, los incentivos por distancia y antigüedad los construimos nosotros. El SeNaSa lo construimos nosotros, los puestos por concurso los construimos nosotros, las residencias medicas las construimos nosotros, las pasantías remuneradas las construimos nosotros, las reposiciones por cancelaciones políticas arbitrarias las construimos nosotros, el seguro médico lo construimos nosotros... 

5 de julio de 2025

No Abandonemos a Los Médicos Pensionados

Por Dr. Clemente Terrero*

El liderazgo Médico comprometido debe sentir preocupación por la situación de los médicos pensionados de la República Dominicana.

Cuando un médico termina su carrera, se integra en cuerpo y alma a trabajar en los hospitales, lleno de ilusiones, enfrenta los problemas de salud de la población, trabajando en condiciones de mucha precariedad, en un sistema de salud que en el tiempo se ha invertido pocos recursos.

Se hace necesario el desarrollo de un vasto programa de formación en valores para iniciar un proceso que forme a los jóvenes, especialmente, y a todos los ciudadanos, para la convivencia pacífica entre los países y pueblos. 

Por Rafael Nino Féliz

Los cambios políticos permanentes que se están produciendo en el mundo, están llevando a la humanidad a una mayor incertidumbre cada día. 

La presente década se puede definir como un tiempo lleno de conflictos armados sin aparente razón para que éstos se produzcan con celeridad y, aparentemente, con facilidad de enfrentamientos bélicos entre las naciones.

29 de junio de 2025

¡DEMASIADO ESFUERZO PARA TAN POBRE RESULTADO!

La sorprendente cantidad de antimisiles THAAD que usó EE.UU. contra Irán

Estados Unidos utilizó hasta el 20 % de su arsenal de antimisiles THAAD para ayudar a Israel en su guerra con Irán, informa Newsweek. Se calcula que el coste de todos los misiles interceptores implicados en la operación oscila entre 800 y 1.200 millones de dólares.

El Derecho al Voto en las Elecciones del Gremio Médico

Por Dr. Clemente Terrero*

Los médicos dominicanos son convocados cada dos años a unas elecciones para elegir los dirigentes que les tocará conducir el destino de nuestro Colegio Médico.

En cada periodo electoral surgen diferencias entre los opositores que inicialmente se manejan en bajo perfil, pero en la medida en que se recrudecen las contradicciones y los debates, los ataques se hacen públicos, involucrando a los seguidores de las candidaturas.

27 de junio de 2025

Médicos Merecedores de Pensiones Justas

Por Dr. Vinicio López

La historia de los médicos pensionados es la historia más dura que médico alguno haya vivido. Por ser tan pocos en nuestro tiempo. las frecuencias de guardias eran rápidas como inhumanas. tanto para médicos generales como para los escasos especialistas que fuimos llegando a las provincias. 

En el caso del Hospital Regional Jaime Mota para el año 1979, iniciando yo mi pasantía, sólo el Dr. Beltré Mora era el único pediatra de servicio 24/7. Igual el Dr. Vilomar en ortopedia y Norma Figueroa en ginecología y obstetricia. 

Ayúdame a Entender

Por José D. Sánchez

No entiendo porqué los beneficios del gobierno, las fundaciones y los programas públicos y privados de ayuda, van a parar a manos equivocadas, según mi parecer, que se sepa. No voy a hablar de los ricos, los políticos y los avivatos, es cosa que todos saben, no voy a repetir ni a decir "que valga la redundancia".

Reviso los planes comunitarios del gobierno o el sector privado y encuentro que para ninguno califican los cumplidores, los que pagan los impuestos, los que pagan el agua y la luz, los que hacen malabares para que sus hijos reciban una mejor educación, para las

22 de junio de 2025

¡MÁS ESPECIALISTAS MÉDICOS GRADUADOS EN BARAHONA!

UASD Barahona y el Hospital Jaime Mota gradúan médicos 

Enviada por Benny Rodríguez

En un acto de ceremonia cargado de muchas emociones, la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), a través de su Recinto en la provincia Barahona y el Hospital Regional Docente Universitario Jaime Mota (HRDUJM), graduaron a varios galenos que completaron sus residencias médicas.