Por Abel Guzmàn Then (Diario Libre)
El expresidente Leonel Fernández tiene varias opciones ante la situación política difícil que por primera vez se le presenta en su carrera política.
El mandatario estuvo invicto electoralmente hasta las primarias abiertas del pasado 6 de octubre, y ahora debe lidiar con las presiones de muchos de sus seguidores que le piden hacer tienda aparte y buscar una brecha jurídica que le permita ser candidato presidencial de otras organizaciones.
Debate jurídico
Si tomara la decisión de irse del PLD, Fernández podría liderar una coalición de partidos, de la que algunos como el presidente del Bloque Institucional Socialdemócrata (BIS), José Francisco Peña Guaba, entiende que sería el candidato presidencial.
Otras organizaciones que le son afines, son la Fuerza Nacional Progresista (FNP), el Partido de Unidad Nacional (PUN) y el Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC).
El artículo 49 de la Ley de Partidos, establece como requisito para aspirar y ostentar una precandidatura o candidatura en representación de un partido, de los precandidatos, que “el aspirante a una precandidatura para un determinado evento electoral, en representación de un partido, agrupación o movimiento político no haya participado como candidato por otro partido, agrupación o movimiento político para el mismo evento electoral”.
Otro camino que le indican al exmandatario, es el de continuar la lucha jurídica y política hasta tratar de invalidar la candidatura presidencial de Gonzalo Castillo, la cual afirman que es fruto de un fraude.
Fernández también podría quedarse en el PLD y no apoyar la candidatura presidencial de Castillo, dejando solo al danilismo o apoyando a otro candidato.
Pero corre el peligro que el danilismo tome acciones en su contra en los organismos de dirección que domina, como el Comité Político y el Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
El dirigente del Comité Político, José Ramón Fadul, destacó que ese organismo es el facultado para llamar a la disciplina a algún dirigente que afecte al partido.
“El Comité Político, en su momento tendrá que tomar decisiones, y el Comité Central tendrá que tomar decisiones disciplinarias, porque esto no es así”, dijo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.