El gobierno promulga Ley de Presupuesto y otras leyes
Santo Domingo.-Con un monto de RD$921,810.6 millones, fue promulgada en el día de ayer, la Ley de Presupuesto General del Estado para el próximo año 2019, según informó el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, en
sendas comunicaciones enviadas a la Cámara de Diputados. La Ley es la número 61-18.
Otro préstamo promulgado bajo el número 62-18 en en fecha 13 de
diciembre de 2018, fue el que autoriza al Banco de Reservas de la República
Dominicana financiar hasta por un monto de RD$1,200 millones para el pago de
navidad a los empleados de los ayuntamientos e instituciones descentralizadas.
El presidente Medina promulgó además con el número 57-18 en fecha diez
de diciembre de 2018, la Ley Forestal de la República Dominicana, con la cual se busca el fomento del manejo sostenible de los bosques para su
aprovechamiento económico.
Bajo el número 60-18 con la fecha 11 de diciembre de 2018, el mandatario
promulgó también la Ley que declara el 31 de marzo de cada año como Día
Nacional de las Juntas de Vecinos y Organizaciones Comunitarias.
Acuerdos
El Poder Ejecutivo promulgó además la resolución del acuerdo suscrito
entre el gobierno de la República Dominicana y la República de El Salvador
sobre la supresión de visado en pasaportes ordinarios con el número 58-18 y
fechaen fecha 11 de diciembre de 2018.
Bajo este convenio, los ciudadanos de ambos países podrían permanecer en
el territorio dominicano o salvadoreño por hasta 90 días, sólo con pasaporte
vigente.
Quedó promulgada con el número 59-18 y en fecha 11 de diciembre de 2018,
la resolución del convenio suscrito entre la República Dominicana y Panamá,
sobre el traslado de personas condenadas.
Este acuerdo permitiría que los nacionales de ambos países podrán
cumplir condenas en su país de origen, previo consentimiento de la persona
condenada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.