30 de diciembre de 2018

¡CON ESTE VAN 7 VECES QUE SE ANUNCIA LO MISMO!

Clúster Turístico de Pedernales cree poco en desarrollo Bahía de las Águilas

El “anhelado desarrollo turístico” de Bahía de las Águilas anunciado por el Gobierno es visto con cierto escepticismo por parte del Clúster Turístico de Pedernales, pues consideran que no es la primera vez que se anuncia tal explotación sin que se haya concretado nada.


Marino José Vilomar, fundador y miembro del Clúster Turístico de Pedernales, dijo que es un deseo de muchos que llegue el desarrollo, no sólo a Bahía de las Águilas, sino a toda la región suroeste, donde hay un alto índice de pobreza.

“Es una cuestión muy recurrente. Uno no sabe si es de verdad”, dice refiriéndose al anuncio hecho por el Gobierno y prosigue: “El Gobierno ha sido muy ambiguo. Ojalá que ahora sea de verdad, porque sería algo realmente bueno que tomara el toro por los cuernos y sacara a Pedernales del estado en el que está, y no solo Pedernales, sino el resto de la región”.

¿Turismo y minería en la misma zona? 
 
Considera que el Gobierno debe ser claro con lo que quiere en Bahía de las Águilas, puesto que en la zona debe desarrollarse un turismo de baja intensidad que no perjudique al medio ambiente y dejar de un lado la explotación minera, pues en noviembre declararon, mediante el decreto 430-18, una zona cercana a Bahía de las Águilas como reserva fiscal para explotación minera.
“Ambos espacios, Bahía de las Águilas como el área declarada reserva fiscal minera, tienen el título más alto que pueda tener un área protegida en el planeta, que es una reserva de biósfera. Pienso que cualquier decisión que se vaya a tomar con esos terrenos, primero debe estar bien definida y respetando el espíritu de esa designación, es la reserva 412 del planeta”, puntualizó José Vilomar.

Anuncios repetitivos
Con el anuncio hecho el pasado viernes por el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, de que se iniciará el desarrollo de la industria turística en Bahía de las Águilas, suman siete las ocasiones en que el Gobierno, a través de diferentes funcionarios, ha anunciado proyectos de ese tipo en la zona.
  • El 7 de marzo de este año, el ministro de Turismo, Francisco Javier García, afirmó durante la Feria Internacional del Turismo de Berlín, Alemania, que hay un proyecto para construir 9,000 habitaciones en Pedernales.
  • El 24 de junio de 2017, el propio ministro de Turismo, Francisco Javier García, anunció que el gobierno junto a inversionistas extranjeros , construirían tres mil habitaciones y un moderno aeropuerto internacional, como forma de desarrollar la Región Sur del país, y específicamente a Bahía de Las Águilas.
  • El 7 de marzo de 2017, el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, reveló que varias de las empresas hoteleras más grandes del mundo, exploraban con el presidente Danilo Medina la construcción de 15 mil habitaciones en Bahía de las Águilas.
  • El 18 de marzo de 2016, el ministro de Medio Ambiente, Bautista Rojas Gómez, dijo que el Gobierno tenía disponibles alrededor de RD$300 millones que serían destinados exclusivamente a Bahía de las Águilas, la Laguna de Oviedo y el Hoyo de Pelempito, con miras al desarrollo turístico de la zona.
  • El 27 de febrero de 2016, el presidente Danilo Medina dijo que el Estado tenía un plan para desarrollar en Bahía de las Águilas que incluía la construcción de 12,000 habitaciones en 20 años, las cuales generarían más de 52,800 empleos.
  • El 18 de junio de 2015, el propio Gustavo Montalvo hizo pública la puesta en marcha del Plan de Ordenamiento Turístico para buscar la creación de proyectos de desarrollo sostenible en Bahía de las Águilas.
  • La medida se hizo pública conjuntamente con la emisión del decreto 186-15, de fecha 5 de junio de ese año, en el que se establecía la creación de un “Fideicomiso para el Desarrollo Turístico de Pedernales”, en el que se estableció crear las estructuras legales, financieras y administrativas independientes para la administración y/o disposición del patrimonio del Estado. El proyecto había sido anunciado por el presidente Danilo Medina el 27 de febrero de ese año.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.