Por Hidalgo Rocha*
Charlataneando, los directivos de esta filial llamaron a un paro de docencias, primero por 72
horas, es decir
tres días de huelga (lunes, martes y miércoles), dejando el sentido de los padres, tutores y
estudiantes, que el jueves y viernes tendrían docencia, mas no fue así, ya que el jueves
no se dio docencia y el viernes, estos
patriotas tuvieron una asamblea evaluativa de estas protestas, por lo que se cumplió
la semana completa sinque los estudiantes recibieran clases en las aulas, y ahora
agregan que seguirán, sólo impartiendo dos y tres hora diarias, hasta que el
cuerpo aguante.
Esta
charlatanería nadie la entiende. Mucho menos que es lo que quieren los
profesores. Todos los pedidos que plantean están fuera de su área, excepto, como
siempre y única finalidad, el aumento
de sueldo. Si la observamos una por una, nada tienen que ver con ellos, son
pedidos administrativos: Más aulas, más cocinas, que la comida sea elaborada en
los plantes, que se nombren más conserjes, etc. Son todos pedidos administrativos que en nada se corresponde con los
profesores.
Pero
estos siguen su coro en contra de la economía familiar de muchos hogares, que con
la llegada de la tanda extendida sintieron un alivio al bajar el costo diario
de alimentación de sus muchachos, porque estos se dan su jartura en la
escuela. Estos directivos no valoran que
se les ha hecho elevados aumentos, que se han construidos decenas de escuelas y
estancias infantiles que no existían en toda la provincia, que los colegios se
están quejando porque los padres están prefiriendo las escuelas públicas antes
que a ellos. Que cientos de profesionales de diversas aérea se están preparando
y trasladando al sector educativo, vía la llamada “habilitación docente”, por los garantizados beneficios que reciben
los profesores. Nada de eso les interesa.
Estos humildes patriotas tampoco hablan de la falta de calidad educativa que
exhiben la mayoría de los profesores, con faltas gravísimas de ortografía,
lectura y una desactualización garrafal en el área tecnológica, vital para los
nuevos tiempos, porque en el mundo moderno el profesor desapareció y surgió el
facilitador docente, pan de otro tema. Eso a ellos no les interesa, sólo aumento
para su bolsillo.
Todo
esto lo quisiéramos entender y debatir. Que son
ganas de joder la paciencia, como cada año nos tiene acostumbrados este
sector. Pero lo que jamás entenderíamos es que sea una charlatanería Política
de búsqueda de votos para una diputación. Por si así fuera, en vez de profesores,
son una partida de tontos rumbo a un corral político que no tiene sentido.
*El
autor es Abogado y comunicador.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario
La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.