Consejo de Educación aprueba anteproyecto de presupuesto por 129 mil millones de pesos
Santo Domingo.-El Consejo Nacional de Educación aprobó hoy el anteproyecto de
Presupuesto del Ministerio de Educación para el próximo año 2016, ascendente a
129 mil tres millones de pesos, diez mil millones más que el del año que
discurre.
El mismo destinará el 53.5 por ciento de su monto a
remuneraciones, contribuciones y desarrollo o capacitación de los recursos
humanos docentes y administrativos del Ministerio.
El anteproyecto
será enviado al Poder Ejecutivo, que lo discutirá en la próxima sesión del Consejo
Nacional de Desarrollo convocado para analizar los presupuestos de todos los
ministerios y otras dependencias del Estado.
La nueva pieza proyecta además el fortalecimiento y continuación de la
Jornada Escolar Extendida, asumida como política de Estado; atención a la
primera infancia a través de la construcción y operación de las Estancias
Infantiles. Se prevé una inversión anual promedio de 65 mil 917 pesos por cada
estudiante.
Al programa de Alimentación Escolar serán destinados 12 mil 41 millones
4,331 pesos; 54 millones 675 mil 224 serán para el programa de Salud Infantil, que
incluye atención visual, odontológica y desparasitación a los estudiantes.
Mil 211 millones 868 mil pesos serán para implementos escolares como
mochilas, zapatos, uniformes y medias, y mil 437 mil 559 pesos para materiales
didácticos. A la primera infancia serán destinados mil 960 millones 264 mil 115
pesos.
Dentro del gasto corriente también se destinaron 4 mil 838 millones 424
mil 95 pesos a los proyectos de centros y transferencias a Juntas Distritales y
Regionales; 832 millones 986,423 pesos al plan de alfabetización, previéndose
que unas 150 mil personas serán alfabetizadas y 394 millones 800 mil pesos a la
pensión de unos mil docentes que serían jubilados el próximo año.
A la construcción, ampliación y rehabilitación de planteles escolares
proyectadas desde 2013 han sido destinados 500 millones; a la construcción y
equipamiento de unas 100 estancias infantiles iniciadas en este 2015, unos 400
millones 10 mil pesos, y a la construcción y equipamiento de 150 estancias en
el 2016 fueron destinados 2,154 millones 294 mil 865 pesos.
El anteproyecto de presupuesto destina además, 577
millones 378 mil 918 pesos en la construcción, ampliación y rehabilitación de
planteles escolares iniciados en 2014 y otros 14 mil 390 millones 365 mil 867
pesos en la construcción, terminación, ampliación y rehabilitación de planteles
contratados en este año 2015. A todos
estos renglones han sido destinados 18 mil 22 millones 365 mil 867 pesos.
En el resumen general del anteproyecto de presupuesto del año 2016 han
sido destinados 832 millones 986 mil 423 pesos al programa de alfabetización;
1,960 millones 264 mil 115 pesos al Programa de Atención Integral a la Primera
Infancia a niños y niñas de cero a cuatro años de edad; tres mil 324 millones
al mejoramiento de la carrera docente y 1,437 millones 559 mil 452 millones a
la dotación de medios educativos a estudiantes beneficiados con libros de
textos.
En el capítulo de desconcentración de recursos, a las juntas
descentralizadas con desconcentración de recursos financieros, fueron destinados
cuatro mil 838 millones 424 mil 95 pesos.
Mientras que a los programas de apoyo estudiantil fueron destinados unos 14 mil 307
millones 584m mil 261 pesos, que incluyen los proyectos de salud bucal, agudeza
visual, salud auditiva, uniformes escolares y mochilas con útiles escolares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.