“Esta
certificación complementa la obtenida por el Sistema de Gestión de Calidad (IS0
9001:2008), en el año 2004, lo cual evidencia el compromiso de la empresa
con la mejora continua en el desempeño de sus procesos y reafirma nuestro
compromiso con la sustentabilidad, como parte esencial del desarrollo de
nuestra industria”, señaló la Gerente de Medio Ambiente,
Mercedes Pantaleón.
El logro de la nueva certificación
acredita a CEMEX Dominicana como una de las primeras empresas de su sector que cuenta con una política
ambiental y un plan para el manejo de todos los aspectos ambientales asociados
a sus procesos.
Otro
factor que posibilitó la certifiación ISO
14001:2004 fue su ejercicio de promoción
de la gestión responsable de los aspectos ambientales en empresas asociadas
(contratistas) y la capacidad de propiciar una comunicación fluida y
constructiva con los grupos de interés, entre los que se encuentran las
comunidades.
Iniciativas medioambientales
destacadas
La certificación recibida por Cemex, avala el cumplimiento voluntario y el compromiso de la
empresa de mantener altos estándares de calidad y desempeño ambiental,al contar
con procedimientos destinados a prevenir, minimizar y controlar impactos al medio
ambiente, así como gestionar la mejora continua.
Dentro de los proyectos sostenibles implementados por dicha empresa, se destacan las prácticas de recuperación y reciclaje de agua,
que permiten ahorrar
anualmente un promedio de 75 millones de litros del líquido en la fábrica de
cemento de San Pedro de Macorís y ahorrar hasta el 40% del consumo en sus
plantas de concreto, gracias a la implementación de sistemas de tratamiento y
reutilización del agua tratada, para regado de jardines y en el proceso de
producción respectivamente.
Como
parte de los esfuerzos por la sostenibilidad, la empresa también ha logrado
reducir en un 23% las emisiones de dióxido de carbono por tonelada de cemento a
partir de la línea base del 1990, avanzando hacia la meta global de reducir el
25% para el 2020.
Esta
disminución ha sido posible gracias al uso eficiente de los materiales,
combustible y energía, así como la incorporación de nuevas tecnologías para la
generación de energía, el manejo y alimentación de combustibles
alternativos (sustitutos de combustibles fósiles), el control de emisiones en
línea y la medición de la huella de carbono.
Asimismo,
en octubre 2014 CEMEX Dominicana puso en funcionamiento una planta de energía
fotovoltaica de 1.5 megavatios, que suple de energía limpia parte de la demanda
de la operación de cemento en San Pedro de Macorís. Con una producción de 2.2
millones de kilovatios hora al año a través de 5,040 paneles, esta iniciativa
forma parte de su compromiso con la sustentabilidad, para contribuir a la
reducción de la huella de carbono, así como el impacto en el cambio climático.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.