La superstición de la planta 13
En EE.UU. muchos edificios saltan el
número 13 en los pisos por lo que implica, sin embargo, en la cultura
china el
14 y el 4 son los números de la mala suerte, ¿dejarán de ponerlos también?
Si eres demasiado lógico para confiar en
supersticiones medievales, probablemente coges aviones, negocias transacciones
o, en definitiva, haces tu vida normal, con independencia del número de martes
o viernes que sea.
Sin embargo, muchos siglos después de
los presagios de la muerte de Carlomagno, todavía hay muchos edificios que
pasan de la planta 12 a la 14.
Los edificios sin planta No.13
Como informa Bloomberg,menos del 10% de
los edificios de Manhattan con 13 o más pisos tienen ese número en la etiqueta
por culpa de la superstición, citando como fuente a Gabby Warshawer, que dirige
la investigación de datos y listados de CityRealty.
Esta estimación se basa en el análisis
de 650 edificios, incluyendo varias torres de lujo. Un portavoz de Otis
Internacional, fabricante de ascensores, calcula que el 85% de los edificios
construidos en Estados Unidos con más de 13 plantas se han saltado el “número
de la mala suerte”.
Según Warshawer, los constructores
nuevos, lejos de alejarse de las supercherías medievales, son cada vez más
supersticiosos y se saltan más el número 13.
¿Por qué saltar el 13?
Según Jacqueline Urgo, presidente de
Marketing Directors, asegura que “la gente que se dedica al marketing hace un
llamamiento para obtener mayor audiencia”. Por eso, se aconseja no poner el 13
en los números del ascensor.
Según parece, a la mayoría de las
personas no les importa vivir en el piso 13, igual que tampoco les importa
sentarse en la fila 13 de un avión. Sin embargo, hay a quienes sí, por lo que
se reduce el mercado al poner el 13. Existen, incluso, algunas aerolíneas que
saltan de la fila 12 a la 14.
Además de esto, también hay otras
razones, por ejemplo, que al saltarse un piso, el edificio será percibido como
más alto, por lo que sus pisos más alejados del suelo serán más caros. Según
Jonathan Miller, CEO de la firma Miller Samuel, “desde el punto de vista del
marketing, es una acción potente”.
El 13 en otras culturas
También está la otra cara de la moneda,
la de las culturas que no consideran el 13 como un problema. Patrick Kwan, un
estadounidense de origen chino de 33 años vive en un complejo de apartamentos
de Midtown en el que no hay piso 13.
En
la cultura china, el 4 y el 14 son los números de la mala suerte,
por lo que no estaba dispuesto a vivir en ellos, y comenta que “aunque quisiese
vivir en ellos, tendría que rendir cuentas ante mi madre, una mujer muy
tradicional”.
Por otro lado, los italianos consideran
el número 13 el de la buena suerte, por lo que también repercute negativamente
en ellos. ¿Se abrirá el mercado inmobiliario estadounidense a china y empezará
a eliminar también los pisos 4 y 14?
No hay comentarios:
Publicar un comentario
La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.