12 de marzo de 2015

Popular Comunicador Denuncia Sacerdotes y Pastores se Hacen Ricos en Nombre de Dios

Por José Zabala (zabalaldía.com)

DSC 5636Santo Domingo.- El popular comunicador dominicano y conductor del programa "De Extremo a Extremo", que se transmite a nivel internacional por Telemicro, Michael Miguel Holguín, reacciono enérgicamente en contra del Concordato y las finanzas de las iglesias en la República Dominicana. 

Cabe destacar que un Concordato es un acuerdo entre la iglesia católica y un país, para regular las relaciones entre ellos, en asuntos de mutuos

interés. Este acuerdo entre las dos partes posee la categoría jurídica de Tratado Internacional. La Republica Dominicana firmo su acuerdo de Concordato en el año 1954 y lo firmo el papa Pio X11. 

En una entrevista exclusiva para Al Día TV Más, Michael Miguel respondió a varias preguntas con relación al tema y esto fue lo que denuncio: 


"Bueno yo doy una charla en la República Dominicana que se llama "Una República prospera". y en esta charla yo motivo al dominicano a que fiscalicemos a toda la sociedad, ya que es injusto que las iglesias manejen recursos del estado sin ningún tipo de supervisión. En nuestro país hay iglesias multimillonarias, y existen iglesias en comunidades que su pobreza es casi total; mientras la iglesia es súper rica", expresó el comunicador.


"Entonces en el nombre de Dios, ha llegado la hora de que los dominicanos fiscalicemos a las iglesias, Católicas y Protestantes. Hay que mencionar que hay pastores que se hacen ricos en un barrio pobre. Aquí hay sacerdotes empresarios, entonces pienso que ha llegado el momento de revisar ese contrato que se firmo en el 1954".

 
"Ahora bien yo me pregunto lo siguiente: ¿Por qué razón un sacerdote pedófilo no puede ser juzgado por la justicia ordinaria? ¿Por qué? ¿Quién es tu sacerdote?. Los sacerdotes son seres humanos cristianos, y justamente por ser cristiano debería de tener una conducta distinta. Yo le estoy pidiendo a la sociedad, que de manera sincera se haga una revisión al contrato del Concordato". 


"Ahora bien, no hay que llevar dicha exploración a un asunto de confrontaciones, es simplemente que la iglesia Católica nos permita mejorar la relación entre Iglesia y Estado". La República Dominicana no puede seguir manteniendo iglesias sin transparencias, sin control y sin fiscalización". 


"Yo soy Cristiano, yo decía en la entrevista, que tu observa que ciertos barrios del país están empobrecidos y dentro de ese barrio hay una Iglesia poderosa. No hay espíritu cristiano, ya que no es posible que tú veas a pastores y sacerdotes en vehículos súper modernos y el pueblo muerto de hambre.

 
"En el nombre de Dios, pido una revisión justa, ya que El es un ser justo. Pido que revisemos ese Concordato entre el Estado Dominicano y el Vaticano, y lo llevemos al siglo 21", término diciendo el comunicador.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.