UASD Barahona orientará habitantes de La Ciénaga ante brote diarreico
Ante el fallecimiento de un niño de
diecisiete días de nacido aquejado de vómitos, diarrea y calambres, como
consecuencia de un supuesto brote que afecta a la comunidad de La Ciénaga, la
UASD Barahona desarrollará este domingo una campaña de educación a los
residentes en ese poblado.
La información la
ofreció el doctor Octavio Féliz Vidal,
encargado de Extensión de la UASD
Barahona, a través de la unidad de Relaciones Públicas del Centro de educación
superior.
Féliz Vidal dijo que
según los reportes de prensa, además del fallecimiento del recién nacido,
familias enteras en la referida comunidad han resultado afectadas de vómitos,
diarrea y calambres, lo que generado preocupación entre los habitantes del
poblado, ubicado en la zona costera de la provincia de Barahona.
La jornada médica es
coordinada por la Unidad de Extensión, conjuntamente con la cátedra Salud y
Sociedad, quienes inician a partir de este domingo una campaña de prevención
del cólera, así como otras enfermedades diarréicas.
La actividad, que forma
parte de las acciones que desarrolla el Centro Uasd-Barahona para vincularse con la
comunidad, tendrá lugar este próximo domingo 15 de Marzo, a partir de las diez de la
mañana.
El equipo de salud
visitará los hogares de la referida comunidad, a los fines de enseñar a las
familias acerca de la importancia del lavado de las manos, el uso del cloro y el
consumo de agua potable. Además, impartirán una charla sobre la prevención de la
diarrea, la cual se realizará en el “Típico Manantial” de aquella comunidad.
“Invitamos a todos a
participar, porque la prevención es lo más importante. Vamos a lograr que las personas aprendan cómo cuidar a sus hijos e hijas, cómo
cuidar a la familia”, dijo Féliz Vidal.
Sostuvo que es deber de
padres y madres, estudiantes, comunitarios y dirigentes comunitarios, propugnar
porque vivamos sanos y felices, por lo que el funcionario académico y profesional de la salud, dijo esperar la participación integral de todos, durante
el desarrollo del evento de salud.
Recordó que la actual
gestión que encabezan los maestros Príamo Rivas y Manuel Antonio de la Cruz
Fernández, en el centro UASD Barahona, no solo está enfocada en formar
críticamente los profesionales y técnicos que requiere la región para su
desarrollo, sino que dirige sus esfuerzos en procurar la vinculación de la
academia con la comunidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.