Van 49 muertes por dengue este año en el país
El informe indica que la mayor incidencia de casos notificados en las tres últimas semanas se registra en el Distrito Nacional y las provincias Santo Domingo, Santiago, Sánchez Ramírez, La Vega, San Cristóbal, Duarte, Monseñor Nouel y Puerto Plata.
Destaca que las direcciones provinciales de salud movilizan acciones para la eliminación de criaderos y se enfatiza al personal de salud que ante la sospecha de la enfermedad, aplique los criterios específicos de diagnóstico y tratamiento del algoritmo disponible.
En tanto, en un encuentro con periodistas que cubren la fuente de salud, el doctor Martínez, quien se encuentra en el país orientando al personal de salud en manejo de dengue, consideró necesario enseñar al médico a identificar los signos de gravedad para evitar fallecimientos.
Dijo que por lo general las personas creen que cuando la fiebre baja en un paciente con dengue significa una mejoría, pero que en realidad eso constituye un signo de alarma, por lo que la vigilancia debe ser todavía más estricta.
Agregó que la baja en las plaquetas es un signo de dengue, pero que no es el principal.
Ve necesario que la población y las familias se involucren en la prevención de una enfermedad que puede afectar numerosos órganos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.