MENU

6 de septiembre de 2015

EXPRESIONES

¿Qué pasa con Monte Grande?
Tomás Aquino Méndez
¿Qué pasa con Monte Grande?Es difícil que pase un solo día sin que alguien, personalmente o por teléfono, me haga esa pregunta.
Eso, sinceramente, me hace sentir bien. Me satisface que me asocien con este gran proyecto que durante años venimos reclamando los residentes en la región Suroeste.
Pero hablar del tema también me trae nostalgia, frustración y desesperanza.
Muchos de aquellos que me cuestionan son de la región, otros de diferentes puntos del país que siguen esta humilde columna semanal, y otra, una buena parte, colegas comunicadores.
Sé que muchas veces lo hacen con la esperanza de que les ofrezca alguna información positiva. Desean que finalmente la región más pobre del país logre su despegue definitivo.
¿Qué pasa con Monte Grande? Esa pregunta, que con tanta frecuencia se me hace por escribir del tema, la hacemos desde aquí al presidente Danilo Medina, al director del INDRHI, Olgo Fernández, y a ejecutivos-representantes de la empresa brasileña Odebrecht.
Y no es que no la hayamos hecho en otras oportunidades y de diferentes formas.  Claro que lo hemos hecho.
Sucede que la última persona que me preguntó por Monte Grande es un amigo locutor de La Vega. Nos encontramos en una plaza comercial.
Este fue su saludo: “pero Tomás, ¿qué ha pasado con Monte Grande? Escríbete algo y no dejes caer ese proyecto que va a desarrollar y tranquilizar a tu región”.
Le dije que había escrito mucho y que no está en mis manos dejarlo caer, sino en las del gobierno.
Me insistió que no basta lo que se ha hecho, porque lo que hay que hacer es mucho más contundente y no debe haber pausa. Me motivó.
Por eso retomo este tema que desde hace más de una década vengo tocando en mis Expresiones.
A veces luzco monotemático, no porque no desee comentar otras noticias de interés nacional, que lo he hecho, sino porque he tomado esta bandera.
Tres picazos de dos presidentes.
Decenas de promesas, anuncios y compromisos precedieron a la visita de Danilo Medina y el inicio de los trabajos en la zona donde se construirá el embalse de la obra. A esto le antecedieron los trabajos en la presa de Sabana Yegua, primer paso para formalizar el inicio de Monte Grande.
Ese día todo el Sur se emocionó y dijo a viva voz ¡por fin, ahora es!. Pero, como dice una canción, todo se derrumbó.
Los trabajos se paralizaron y nuevamente ese proyecto, que evitará las riadas del Yaque del Sur, ha sido engavetado.¿Hasta cuándo? No lo sabemos. Seguiremos escribiendo, insistiendo y preguntando: ¿Qué pasa con Monte Grande?

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.