MENU

13 de octubre de 2019

¡OJALÀ ESE PROGRAMA NO SEA POR UN RATO!

Minerd fomenta estudio de la Física y la Matemática en la Secundaria

Santo Domingo.- La Dirección de Currículo del Ministerio de Educación (Minerd), tiene en marcha un programa de fomento al estudio de las Ciencias y la Matemática con los estudiantes de los centros educativos a nivel nacional, con el objetivo de promover el desarrollo de las competencias fundamentales, con énfasis en el pensamiento lógico, creativo y crítico, así como en la resolución de problemas.

Mediante un documento de prensa enviado a este medio, el Minerd indica que el Programa de Talento en Ciencias y Matemática, en su segundo año de vigencia, reúne alrededor de 220 estudiantes de Secundaria con alto rendimiento en las referidas materias, donde lograrán complementar su desarrollo intelectual y capacidades especiales.

Manifiesta que los estudiantes con capacidades especiales y vocación en las referidas materias, son concentrados cada sábado en las escuelas de talento diseminadas en 11 de las 18 regionales educativas del país, donde pasan por programas de orientación, asesoría y estimulación, lo que permitirá alcanzar egresados altamente cualificados para la docencia o la investigación científica, e incluso diversificarlos hacia otros sectores de la economía como son tecnología, informática, industria, salud y medio ambiente.

“Este programa busca incrementar y fortalecer el reclutamiento, la retención y la formación científica de nuestros estudiantes de ciencias y matemática, y al mismo tiempo trabajar las estrategias fundamentales del conocimiento científico”, expresó José Remigio García, director de Currículo del Minerd.

Detalles del programa
Según explicó el coordinador general del programa en el área de física, Melvin Arias, los estudiantes de quinto y sexto nivel de Secundaria, son congregados cada sábado en horario de 9 de la mañana a 4 de la tarde.

Señaló que las clases tienen una duración de 16 semanas, impartidas por facilitadores del área de las ciencias, expertos en física o vinculados a ella. En los talleres también participan maestros que desean adquirir nuevas orientaciones sobre la materia.

 “Este programa tiene como objetivo estimular el estudio vocacional en esta área, para que los alumnos se motiven a estudiar en las universidades las carreras de ciencia pura o ciencias en la educación. Eso es muy importante, porque ahora mismo hay una baja promoción de estudiantes que lo hacen, aun habiendo becas disponibles en algunos casos”, afirmó Arias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.