MENU

5 de octubre de 2019

Las Primarias del 6, la Territorialidad, la Libertad y la Paz

Por Bienvenido Heredia

Este domingo se convertirá en el antes y el después de las contiendas electorales de República Dominicana, marcarà unas efemérides electorales. 

Porque este domingo 6 de octubre del año 2019, tendremos, por primera vez en la historia política dominicana, elecciones primarias internas de dos partidos de manera simultánea: el PLD con primarias abiertas y el PRM con con primarias cerradas.

Este domingo 6 de octubre, tendremos por primera vez en la historia política dominicana, elecciones internas organizadas y dirigidas por la Junta Central
Electoral, por lo que, en principio, quedan descartadas las truchimanerìas y alteraciones de datos que históricamente se han registrado en esos eventos organizados y dirigidos por los mismos dirigentes de los partidos: precandidatos que aventajaban otros, eran "derrotados" por la alteración aviesa de los números colocados en las actas finales.

Este domingo 6 de octubre, tendremos un sistema automatizado para votar, no serán usadas las tramposas boletas que, al final del proceso, eran colocadas y contadas según las intenciones e intereses de quienes coordinaban esas elecciones internas.

Otro elemento que convierte las primarias del domingo 6 de octubre, del 2019, en históricas y con rango de efemérides, es que en el PLD se enfrentan dos generaciones y dos posiciones tendenciadas (algo nunca imaginado en el partido de Juan Bosh). Una generación que representa la jerarquía política de ese partido: su presidente, Leonel Fernàndez, presidente en tres ocasiones de la República Dominicana; y la otra generación, representada por un miembro Comitè Polìtico, Gonzalo Castillo, que en su trayectoria política nunca había aspirado a ninguna posición electiva. De hecho, representa el sector del danilismo, porque Danilo Medina, presidente de la República, es su mentor, su papà polìtico.

Ese enfrentamiento de intereses grupales entre leonelistas y danilistas, definirá, también este domingo 6 de octubre, si las heridas abiertas son tan profundas, que el triunfo de uno y la derrota del otro, empujarà la división definitiva de ese partido o por el contrario, reinarà la paz y todo terminarà en abrazos, para evitar que le canten aquel canto que inventò el propio partido morado: ¡E´pa fuera que van!

Un elemento importante que entra en juego en estas primarias, especialmente para los barahoneros y los habitantes de la Región Enriquillo, es que un hijo auténtico de Barahona aspira, con elevadìsimas posibilidades de ser candidato a la presidencia y convertirse luego en presidente de la República durante 4 años (y quién sabe).

Este 6 de octubre, los barahoneros tienen el chance de escoger uno de los suyos como candidato presidencial, y si aplican el criterio de territorialidad, de libertad soberana de escoger a los suyos y pensar que los barahoneros merecemos auténticos barahoneros en los estamentos estatales que inciden en la solución de problemas, para el Senado de la República también hay que votar por la única barahonera que està terciando para la senadurìa por Barahona y el PLD: la rubia Norys Medina Medina.

El domingo sabremos, el lunes celebraremos todos, en paz!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.