Aprueban proyecto de presupuesto por 997,119.2 Millones de pesos
Santo Domingo.-El Consejo de Ministros aprobó ayer el proyecto de Presupuesto General del Estado para el año 2020 por un monto de 997,119.2 millones de pesos, que representa un 8.1 por ciento más que el presupuesto del año actual que es de 921,810.6 millones de pesos, es decir 75,308.6 millones de pesos. De esa cantidad, RD$861,074.4 millones serán
destinados a la ejecución de gastos corrientes y de capital, y RD$136,044.8 millones a la amortización de la deuda, la disminución de cuentas por pagar y adquisición de activos financieros.
El proyecto contempla ingresos por RD$750,823.4 millones, de los cuales RD$2,994.3 corresponden a donaciones. De estos, la Dirección General de Aduanas está proyectando recaudar RD$163,309.6 millones, la Dirección General de Impuestos Internos RD$535,301.3 millones y el resto por la Tesorería Nacional.
La información fue ofrecida por los ministros de Hacienda, Donald Guerrero; de Economía, Planificación y Desarrollo; Juan Ariel Jiménez; y el director general de Presupuesto, Luis Reyes.
“Por una parte, seguimos avanzando en el proceso de consolidación fiscal, puesto que está previsto que se reduzcan las necesidades brutas de financiamiento en cerca de 0.5% del PIB (equivalentes a RD$23,181.8 millones) y que disminuya también el déficit del sector público no financiero y del Gobierno Central, gracias a una asignación más eficiente del gasto público”, dijo el ministro Guerrero.
En adición, se ha presupuestado generar un superávit primario de RD$39,742.5 millones, con lo que se garantiza que las recaudaciones cubrirán el 100% del gasto corriente (incluyendo los intereses de la deuda) y los gastos de capital presupuestados: RD$28,337.1 millones.
Explicó que el presupuesto garantiza el cumplimiento de los compromisos asumidos por el presidente Danilo Medina, y puso énfasis en el gasto social, que recibirá el 47% del gasto total.
100 millones de dòlares para Monte Grande
El director general de Presupuesto, Luis Reyes, detalló que en el presupuesto del próximo año algunos ministerios contarán con mayores partidas, para la ejecución de proyectos en carpeta y otros nuevos. En el caso del Ministerio de Educación se le asignan 24 mil millones de pesos más, el salud contará con 16,600 millones más, de esos 8,600 millones serán para la construcción y reparación de hospitales, incluida la terminación de la Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar. Mientras que los restantes ocho mil millones serán para aumento de salarios y contratación de personal nuevo.
Asimismo, se proyectó una partida de 100 millones de dólares para la terminación de la presa de Monte Grande y 5 mil millones de pesos para la ampliación del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1, además de cuatro mil millones de pesos para la construcción de la Línea 2 del Teleférico de Santo Domingo.
También se proyectó una partida de 500 millones de pesos para seguir el financiamiento de las pequeñas y medianas empresas, a través de Promipyme y apoyo a los productores agropecuarios a través del Feda y el Banco Agrícola, ambas instituciones con 8 mil millones de pesos acumulados cada una.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.