MENU

28 de septiembre de 2019

¡A TRABAJAR MANCOMUNADOS CON TODOS LOS SECTORES!



Con la presencia del Secretario General y el Director de Filiales de la Asociación Dominicana de Prensa Turística (ADOMPRETUR), José Ramón Torres y Carlos Vargas, respectivamente, fue juramentada la nueva directiva de entidad en esta provincia Barahona, la cual encabeza el periodista Benny Rodríguez. Carlos Vargas, Director de filiales, hizo el juramento correspondiente.

El acto de juramentación contó con la presencia del Director de la UASD Centro Barahona, Maestro Manuel Antonio De La Cruz Fernández, el director de Distrito Escolar 01-- 03, Merquelin Féliz Ferreras, Francisco Arias (Paciori), José Del Castillo Saviñón, precandidato a senador PLD, el exdiputado y embajador en Egipto Aquiles Ledesma, Marcos Cadet, ex-secretario general de la filial, empresarios, periodistas, comunicadores, entre otros.

Además, de  Rodríguez, la nueva directiva la conforman Edgar Arcadio Heredia, Director de Relaciones Institucionales; Kenia Alberta Novas, directora de Finanzas; Wellington Ascanio Pérez Vargas, subsecretario general; Bienvenido Heredia Batista, Director de Capacitación Profesional; Carlos Batista Cornielle, Director de Relaciones Públicas; Hilario Soler Encarnación, Director de Eventos; Edwin López, Director de Cultura y Turismo y Félix Betances, vocal.

José Ramón Torres, secretario general de Adompretur Nacional, resaltó la importancia de esta institución en contribuir al posicionamiento de la actividad turística y, aseguró que esta filial recibirá el acompañamiento de la Junta Directiva nacional. 

En el acto, efectuado en el restaurante “Brisas Del Caribe”, Benny Rodríguez, a nombre de los nuevos miembros de la entidad, hizo el compromiso de trabajar por la promoción de la Región Enriquillo en el aspecto turístico y como destino para turistas nacionales e internacionales.

Afirmó que en comparación con otras zonas que lograron despegar y desarrollarse en la industria, Barahona y la Región Enriquillo tienen mayores recursos que ofrecer a visitantes locales y foráneos y dar el salto definitivo hacia el desarrollo de un turismo de calidad y respeto al medio ambiente.

“Tenemos ríos, playas, montañas, aguas azufradas, el lago más grande del Caribe, una zona única con dos lagos: Azuei y Enriquillo, lugares históricos, Las Caritas de Los Indios, senderos ecoturísticos, todos pueden ser visitados en poco tiempo", indicó.

Rodríguez, dijo que entre los planes de la filial está trabajar articulado con el Clúster Turístico de la Provincia de Barahona, Regional de Turismo, municipalidad, congresistas, empresariado, sociedad civil, así como todo actor interesado en contribuir con el desarrollo las provincias Barahona, Pedernales, Bahoruco e Independencia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.