6 de agosto de 2019

Vertederos Improvisados e Indiferencia de Autoridades


Por Ranfi Díaz*

Varios vertederos improvisados permanecen en la ciudad de Neiba desde hace muchos años, donde las personas lanzan basura y animales muertos, ante la indiferencia de las autoridades correspondientes para erradicarlos, y a la vez concientizar a los ciudadanos concerniente a las enfermedades que puede ocasionar esta acción.

Entre los vertederos improvisados, puedo mencionar tres, los cuales
considero son los más frecuentados para lanzar basura y animales muertos: está el Hoyo de Bartola, el más popular de todos, la Avenida 27 de Ferrero, y el otro se encuentra en la carretera San Bartolomé a la salida del barrio Buenos Aires, camino a la zona campesina de esta ciudad.

Estos lugares son visitados a diario por ciudadanos que se dirigen a diferentes comunidades de Neiba; también son utilizados para realizar ejercicios en horas de la mañana y tarde, exponiéndose las personas a diversas enfermedades, debido a la contaminación del medio ambiente y el mal olor que emana de los mismos.

Preocupado por esta situación, me vi en la obligación, a través de este artículo, de hacer el llamado a nuestras autoridades competentes en el caso, para que lo más pronto posible emprendan acciones, ya sea de manera colectiva o individual, para controlar esta práctica malsana en nuestra ciudad.

Extiendo el llamado a nuestro alcalde Eliferbo Herasme, al director de Medio Ambiente Máximo Díaz (Kelvin), al director provincial de Salud Eddy Caraballo, y demás autoridades, que por favor de una vez y por todas emprendan acciones para erradicar los vertederos improvisados, los cuales, a parte de las enfermedades que acarrean, afean nuestra ciudad.

Por último, no puedo dejar de lado el llamado a aquellos ciudadanos neiberos, que se dan a la tarea de lanzar basuras y animales muertos en esos lugares arriba mencionados, a que piensen en el bienestar de esta ciudad, y las personas que la habitamos. Desistan de esa acción que empaña la imagen de Neiba, capital de la Uva en nuestro país.

*El autor es evangélico, periodista, locutor, director/propietario del periódico Bahorucoaldia.com, y productor del programa “Voces Del Sur”, en Escala 106.3 Fm.-

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.