8 de enero de 2019

MEJORANDO EL VOCABULARIO COMUNICATIVO: MESES DEL AÑO


"enero", en minúscula

Los nombres de los meses del año se escriben, por regla general, en minúscula.

Sin embargo, es muy frecuente encontrarlos escritos con mayúscula inicial, sobre todo en las redes sociales y sitios web: «Un día como hoy, 2 de Enero de 1962, se juramenta un Consejo de Estado con funciones ejecutivas y
legislativas, presidido por Joaquín Balaguer, Rafael F. Bonnelly y Eduardo Read Barreras» o «Damos la bienvenida al mes de Enero de este nuevo año».

Como explica la Ortografía de la lengua española, estos nombres son comunes, así como los días de la semana y las estaciones, y por ello se escriben con inicial minúscula, excepto en los siguientes casos: cuando van a comienzo de texto («Febrero es el mes del corazón»), inmediatamente detrás de un punto («… temporada ciclónica. Septiembre es el mes con mayor actividad») o si forman parte de denominaciones en las que se consideren palabras significativas (festividades —«Primero de Mayo»—, hechos históricos —«la Revolución de Abril»—, nombres de calles —«avenida 30 de Marzo»—, etc.).

Por lo tanto, en los primeros ejemplos, lo apropiado habría sido escribir «Un día como hoy, 2 de enero de 1962, se juramenta un Consejo de Estado con funciones ejecutivas y legislativas, presidido por Joaquín Balaguer, Rafael F. Bonelly y Eduardo Read Barreras» y «Damos la bienvenida al mes de enero de este nuevo año».

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.