MENU

7 de enero de 2019

¡ES UN RECLAMO JUSTO!


CNTD reclamará en las calles aumento general de salarios 

Santo Domingo.- La Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD), anunció que reclamará en las calles un aumento general de salarios, conquista que estima no puede continuar postergándose dadas las precarias condiciones en que vive la mayoría de los trabajadores y empleados públicos.
Asimismo, la CNTD dijo que se movilizará por la preservación del Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS), organismo que por sus características de servicios debe ser el garante de la administración de riesgos a través de la ARS Salud Segura, para los subsectores agrícolas de la construcción, portuaria, domésticas y migrantes, ya que conforme a la Ley 18-96, que forma parte de la Ley 87-01, al IDSS le corresponde manejar los riesgos de salud de estos sectores, y además podría ser el garante de los riesgos de salud de los trabajadores del sector informal de la economía.
Jacobo Ramos, presidente de la CNTD, afirmó que la urgencia de un aumento salarial es tan necesaria y evidente, que el propio gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, dijo que el sostenido crecimiento económico que ha experimentado el país en los últimos tiempos, debe reflejarse en la población trabajadora y que la forma más efectiva es produciendo un incremento en los salarios de los sectores público y privado.
Ramos destacó que uno de los principales logros del gobierno que encabeza el presidente Danilo Medina, ha sido la estabilidad macroeconómica y la sostenida inversión de capital privado extranjero y nativo, condiciones que colocan la economía dominicana como la de mayor crecimiento de la región.
"Sin embargo, ese bienestar que indican las estadísticas oficiales no se refleja en la población trabajadora, hecho reconocido por los mismos voceros económicos del gobierno", enfatizó el dirigente sindical.
“Es un contrasentido prolongar por más tiempo un aumento en los salarios que permita elevar el poder adquisitivo de los trabajadores y empleados públicos, para adquirir bienes y servicios necesarios para su existencia”,  precisó el presidente de la CNTD.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.