22 de enero de 2019

¡ES ALGO URGENTE Y UN VIEJO RECLAMO DE LOS BARAHONEROS!

Senador de Barahona somete resolución demandando planta de tratamiento y alcantarillado sanitario

Enviada a La Caracola

El senador por la provincia de Barahona, Eddy Mateo Vásquez, sometió una resolución en la Cámara Alta, donde solicita al presidente de la República, Danilo Medina Sánchez, que disponga la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales y del sistema de alcantarillado sanitario de esta ciudad.

Mateo señala que el alcantarillado sanitario también debe ser ampliado, acorde con el número
de habitantes y el inexorable despegue como destino turístico de ésta zona, lo que a su juicio redundaría en beneficio de la salud de la población barahonera, el sostenimiento del medio ambiente y del desarrollo social humano.

La resolución expresa que la ciudad de Barahona, capital de la provincia, posee una población aproximada de 100 mil habitantes, diseminadas en unas 20 mil viviendas ubicadas alrededor del Mar Caribe, además de poseer un amplio movimiento humano satélite, por la existencia en ésta de los principales servicios públicos estatales, mercados y comercios.

Destaca que debido a ese movimiento constante en la ciudad, se generan los naturales residuos y flujos de aguas negras las cuales se desbordan en varios sitios de la urbe, debido a la inexistencia del sistema en muchos lugares, situación que expone a los habitantes a enfermedades y las exponen a vivir en condiciones inadecuadas.

"A la situqación del sistema de alcantarillado sanitario, se une la ineficiencia de la planta de tratamiento que trate las aguas residuales para ser vertidas al mar, lo que provoca el sistema desemboque sin ningún tipo de tratamiento en el litoral frente a la ciudad, lo que mantiene una constante contaminación que afecta la flora y la fauna marina, además del turismo y la salud de todos los habitantes", enfatiza la resolución sometida por el legislados barahonero.

En su propuesta, Mateo Vásquez recordó que la planta de tratamiento de Barahona fue construida en 1982, cuando la población rondaba los 24 mil habitantes y que nunca ha funcionado con eficiencia, "por lo que se hace necesario su ampliación y adecuación a las necesidades de los habitantes y con proyecciones poblacionales futuras".

Demandó la necesaria y urgente intervención del presidente Medina y de las autoridades del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), a fin de que el sistema de alcantarillado existente sea adecuado y extendido a los núcleos poblacionales que aún no lo tienen, así como adecuar y ampliar la planta de tratamiento de las aguas negras o residuales.

1 comentario:

  1. Muy buena la propuesta del senador Mateo, pues hace más de 20 años que Barahona está necesitando ese sistema de alcantarillado sanitario, pues Barahona es de las provincias con peores condiciones de saneamiento del país.

    ResponderEliminar

La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.