Señalaron
que las empresas dominicanas industriales, agrícolas y de servicios, no pueden
competir con sus similares extranjeras pagando precios altos por los
combustibles, por la existencia de impuestos ilegales. La diferencia es abismal
comparados con los de Centroamérica.
Expresaron
que esta semana en Centroamérica, el galón de gasolina Premium cuesta RD$170,
en República Dominicana RD$202.30; gasolina regular RD$156.60 en
Centroamérica y RD$184.40 en República Dominicana; el gasoil, RD$122.85 en
Centroamérica y RD$140.80 en nuestro país.
"El gobierno no tiene manera de justificar
deudas con la Refinería ni con ningún importador, porque la Ley de
Hidrocarburos no lo contempla. El problema es que no actúa con transparencia en
ningún sector de la economía, el de los hidrocarburos es uno de ellos, pues no
cumple con el mandato de la Ley y su reglamento. El gobierno rejuega con los
precios para captar más impuestos", expresa el organismo perremeísta.
En la rueda
de prensa estuvieran además, Félix Santana, Remberto Díaz, Luis Cuevas, Rafael
Santos, Rolfi Rojas, entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.