Gobierno de Siria acusa a Europa por crisis de refugiados
Las declaraciones de al Asad, se produjeron en una entrevista adelantada la víspera y
publicada este miércoles por varios medios rusos.
Recalcó
que ahora Europa intenta "presentar el asunto como si su culpa fuera no
haber dispuesto los recursos necesarios para garantizar una migración
organizada, debido a lo cual se han ahogado refugiados al intentar
cruzar el Mediterráneo".
"Sentimos
dolor por todas las víctimas inocentes, pero ¿acaso la vida de una persona
ahogada en el mar tiene más valor que la de una muerta en Siria? ¿Cómo se puede
lamentar la muerte de un niño en el mar y hacer caso omiso de la de miles de
niños, mujeres y ancianos víctimas del terrorismo en Siria?", inquirió.
Según
Al Asad, esto es un muestra clara del "doble rasero vergonzoso" de la
Unión Europea.
El
presidente sirio aseguró que Europa frenará la avalancha
de refugiados sólo "si deja de apoyar a los terroristas",
que son el "origen del problema".
"Si
a los europeos les preocupa el destino de los refugiados, que dejen de
apoyar a los terroristas", insistió.
Al
mismo tiempo, hizo un llamamiento a todos los sirios "a unirse en la lucha
contra el terrorismo, porque es el camino para lograr los objetivos políticos
que se proponen los sirios, a través del diálogo y un proceso político".
"Si
hoy le preguntamos a cualquier sirio qué es lo quiere, su primera respuesta
será: seguridad y estabilidad para todos y cada uno de nosotros. De esta
manera, todas las fuerzas políticas, tanto en el Gobierno como fuera de él,
deben unirse en torno a las exigencias del pueblo sirio", subrayó el
presidente sirio.
Reiteró
que su permanencia o no en el poder es un asunto que decide el pueblo de Siria
en elecciones, "y no Estados Unidos, el Consejo de Seguridad de la ONU o
la Conferencia de Ginebra".
"Si
el pueblo así lo quiere, el presidente seguirá, pero en caso contrario debe
marcharse de inmediato. Esta es mi posición de principio", dijo.
Al Asad
negó que unidades militares iraníes estén combatiendo del lado de las fuerzas
gubernamentales, aunque señaló que Teherán le suministra armamento.
"La
ayuda militar no es lo que algunos medios occidentales intentan presentar como
el envío de unidades militares iraníes a Siria. Esto no es cierto. Irán nos
suministra armamento", manifestó.
Agregó
que, "naturalmente, tiene lugar un intercambio de especialistas militares
entre Siria e Irán", cooperación bilateral que se "incrementa en
condiciones de guerra".
"La
ayuda de Teherán ha sido un elemento sustancial que ha permitido a Siria
resistir en esta complicada guerra", dijo el líder sirio.
Ayer,
el presidente de Rusia, Vladímir Putin, declaró que Moscú seguirá apoyando con
ayuda militar al régimen sirio en su lucha contra los grupos terroristas como
el Estado Islámico.
El
jefe del Kremlin rechazó que el respaldo de Moscú al régimen de Al Asad sea la
causa de la crisis de los refugiados y, en cambio, subrayó que de no haber
apoyado a Damasco, el número de estos desplazados sería aún mayor.
Fuente: Agencia EFE.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario
La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.