El racismo se enfrenta con dignidad, no con protestas para desviar la responsabilidad de sus verdaderos promotores. Las grandes potencias que hoy califican al Estado dominicano de xenófobos, son los mismos que ejercieron el racismo con crueldad y aplican sus leyes migratorias con el mayor rigor y con la más absoluta deshumanización.
Estados Unidos, Canadá y Francia, aliados históricamente de los ingleses, olvidan el legado de Mahatma Gandhi en sus luchas independentistas. Su
filosofía reivindicadora y pacificadora frente al imperio inglés, demostró que la dignidad humana se impone a la fuerza imperialista cuando su decisión es capaz de inducir la autodeterminación de los pueblos.
Recordemos a Gandhi en tres episodios de su vida frente a los vejámenes de la xenofobia que estos imperios no combatieron fomentando esa práctica racista en sus orígenes. Cuando Gandhi estudiaba Derecho en el College University de Londres, un profesor racista de apellido Peters buscaba siempre la menor oportunidad para expresarle su gran animadversión, pero Gandhi nunca bajó la cabeza sustentada en su dignidad.
Un día el profesor Peters estaba almorzando en el comedor; Gandhi vino con su bandeja y se sentó al lado del catedrático, y éste, en tono altanero y burlón le dijo: “Señor Gandhi, ¿no sabía usted que un puerco y un pájaro no pueden sentarse juntos a comer?”, a lo que Gandhi contestó: “Tranquilo profesor, que ya me voy volando”. El Sr. Peters, con rabia decidió vengarse en el próximo examen y le preguntó: “Sr. Gandhi, usted va caminando por la calle y se encuentra con una bolsa de sabiduría y otra con mucho dinero, ¿cuál escogería?”. Gandhi respondió: “Naturalmente que el dinero”.
El profesor dijo: “Yo hubiera preferido la sabiduría”. Gandhi le respondió: “Cada uno toma lo que no tiene”. El profesor histérico escribió en la hoja del examen “IDIOTA” y se la devolvió al joven Gandhi. Él la tomó y se dirigió al profesor y le dijo: “Profesor Peters, usted me firmó la hoja, pero no me puso la nota”. Yo preguntaría, ¿quién patrocinó la xenofobia?
No hay comentarios:
Publicar un comentario
La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.