
Al encabezar un encuentro masivo con periodistas digitales y blogueros en el Palacio Nacional, Rodríguez Marchena
agradeció y exhortó a los comunicadores digitales a tomar conciencia de su creciente importancia.
"La obsolescencia noticiosa ya no la determinan unos pocos conocidos, dijo, sino un número enorme y desconocido de ciudadanos empoderados de las facilidades tecnológicas a su alcance que marcan el ritmo de la comunicación".
“Nosotros no procuramos disponer de una red de comunicadores, sino construir una relación durable y satisfactoria con comunicadores” brindándoles, en todas las plataformas disponibles, diversos productos que contienen las acciones comunicaciones del gobierno dominicano. Lo que importa hoy es la relación con los ciudadanos y como se va construyendo esa relación mientras se atiende su necesidad informativa en el momento y en el formato que ellos quieren y no en el que la institución (gobierno o medio) disponga", dijo el portavoz del gobierno.
Rodríguez Marchena informó que como parte de la práctica democratizadora del gobierno de Danilo Medina, la Dirección General de Comunicación decidió reconocer que todos los periódicos digitales y blogs de todas las regiones, provincias y municipios del país tienen los mismos derechos que otros medios establecidos, por lo que han sido incluídos en las listas de convocatoria a actividades del presidente Danilo Medina.

Destacó que revolución de los contenidos que lleva a cabo la Dirección General de Comunicación al momento de brindar las noticias a los periodistas y ciudadanos, incorpora rasgos de la cotidianidad y de la cultura dominicana a las noticias y videos difundidos.
Puso como ejemplo el video 3 cocote con 20 de frito en el que se narra cómo dos jóvenes (una es madre soltera) cansados de buscar empleo y no encontrarlo, con un préstamo de 15 mil pesos de Banca Solidaria montaron una fritura y crearon 5 empleos en su familia.
Destacó que la Dirección General de Comunicación está mejorando los procesos de pago con el propósito de realizarlos con mayor rapidez. Estos avances incluyen tres notificaciones vía correo electrónico, una al momento de recepción de la factura, otra al inicio del proceso de pago y, finalmente, cuando el cheque está en caja y puede ser retirado. Igualmente, para evitar el desplazamiento desde el interior del país, se están vehiculizando pagos por transferencias bancarias.
Cooperativa Nacional de Comunicadores
Por su lado, Ramón Tejeda Read, director de relaciones comunicacionales de la Dirección General de Comunicación, anunció que se avanza en la creación e incorporación de la Cooperativa Nacional de Comunicadores que integrará no sólo a periodistas y comunicadores, sino también a camarógrafos, fotógrafos, directores de cámara, luminotécnicos, tramoyistas, sonidistas, maquillistas y técnicos de la comunicación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.