En una declaración emitida con motivo de su XXIII Congreso, celebrado en Punta Cana, definió como primordial la participación de los especialistas aliados al Colegio Médico Dominicano en planes tendentes a
Consideró urgente lograr que más servicios sean cubiertos "para que quede atrás la tragedia de tantas familias dominicanas que pasan por la pena de experimentar el deterioro y fallecimiento de un pariente, por no contar con acceso a un procedimiento diagnóstico o terapéutico".
“Todos estos aspectos vienen a ratificar el compromiso permanente del médico dominicano con la atención y la calidad de la salud y su continuo afán de investigar", agrega.
Resalta que actualmente nos encontramos en un momento de transición, ante los cambios que necesita el sistema.
El presidente de la Sociedad, Luis Eduardo Suazo, dijo que mientras más efectivos sean los servicios menos afectados, todo el aparato de salud se fortalece.
“Impulsar esos cambios es convertir en pasado este presente funesto para muchos que no tienen cómo hacer frente a una enfermedad que los pone en riesgo”, observó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.