MENU

21 de julio de 2014

NADIE LE HACE CASO

El Consejo de Seguridad ONU pide cese de las hostilidades en Gaza


Noticias del día: 22 de julio (© AFP)El Consejo de Seguridad de la ONU expresó la noche del domingo su "profunda preocupación ante el número creciente de víctimas" del conflicto en Gaza y reiteró su llamamiento a "cesar inmediatamente las hostilidades".
En una declaración leída por el presidente del Consejo, el embajador ruandés Eugène-Richard Gasana, al cabo de dos horas de consultas a puerta cerrada, los 15 países miembros piden un "regreso al acuerdo de cese el fuego de noviembre de 2012" entre Israel y Hamas. Los países del Consejo "llaman al respeto de las leyes humanitarias internacionales, especialmente sobre la protección de civiles" y "señalan la necesidad de mejorar la situación humanitaria" en la Franja de Gaza.

Pocas horas después del bombardeo israelí más sangriento sobre Gaza desde el inicio del conflicto, se declaran "muy preocupados por la escalada de violencia" y "saludan los esfuerzos de Egipto y del secretario general de la ONU (Ban Ki-Moon) para alcanzar un alto el fuego". Ban se encuentra de gira en Oriente Medio para impulsar los esfuerzos de mediación en el conflicto entre Israel y Hamas.

Quinientos catorce palestinos y 20 israelíes han muerto desde el inicio de la ofensiva israelí en Gaza, que entra en su decimocuarta jornada, mientras la diplomacia internacional trata de sacar adelante un alto el fuego que, en el mejor de los casos, apunta a que tardará varios días en implantarse.

Una portavoz del Ministerio de Salud de la Franja estableció en 3.330 el número de heridos, mientras que fuentes israelíes cifran en casi medio centenar sus heridos desde que empezó el pasado jueves la fase terrestre de la operación 'Margen protector', que en un principio era aérea y por mar.

Entre las últimas víctimas en Gaza figuran nueve palestinos de la misma familia, siete de ellos niños, que murieron en un nuevo ataque la aviación israelí contra una vivienda en la localidad meridional de Rafah, en la frontera con Egipto, según fuentes médicas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.